06/03/17 ⇨Evolución de los lenguajes de programación⇦
Lectura 4: Línea de
tiempo: Evolución de los Lenguajes de Programación
Ambriz González Héctor
Rodrigo
Fuente:
http://www.veracode.com/blog/2013/04/the-history-of-programming-languages-infographic
Conclusiones “Evolución de
los lenguajes de programación”
A lo largo de la historia
han existido una gran cantidad de desarrolladores, de programadores y de
analistas de sistemas. Es un hecho que para que puedan realizar su trabajo
necesitaban de su lógica, procesamiento de datos y sobre todo lo más importante
un ordenador con unos respectivos lenguajes de programación. Desde 1842 una
joven inglesa llama Ada Lovalace desarrollo una serie de pasos para el
funcionamiento correcto de la máquina de Charles Babbage, quiere decir que fue
de las primeras programadoras. Más tarde el departamento de la defensa de los
Estados Unidos le haría homenaje llamando a un lenguaje de programación con su
nombre “Ada”. En 1952 aparece el lenguaje de código binario, es decir el
lenguaje ensamblador, donde el hombre tiene comunicación con la máquina con el “código
máquina”. Es importante conocer la historia desde el principio de los lenguajes
de programación para conocer su naturaleza, como han ido evolucionando, claro
está que cada lenguaje de programación ha ido mejorando las habilidades de
ejecución de múltiples tareas, no todos los lenguajes de programación han sido
creados con la misma finalidad.
Posteriormente en 1957 se crea FORTRAN, un lenguaje de programación
creado por IBM cuya principal función era hacer cálculos científicos y
numéricos, fue catalogado como un lenguaje de programación de alto nivel. Un
año después se creó el List Processor mejor conocido como “Lisp” que fue
utilizado para la notación matemática y temas relacionados con la ciencia de la
computación. En 1959 se desarrolló un lenguaje dedicado para la informática
empresarial. En 1964 Basic fue creado y estalló en la década de los 70’s ya que
fue el lenguaje de programación utilizada en las computadoras personales. En
1970 en honor del físico-matemático Blaise Pascal se creó “Pascal” un lenguaje
totalmente dedicado a la enseñanza de la programación estructurada. Uno de los
principales lenguajes de programación que hoy día se está utilizando fue creado
en 1972, el lenguaje C, cual fue desarrollado por Unix dando una gran variedad
de derivados como C#, Java, PHP, Python, etc. Diez años más tarde se crearía
otro de los lenguajes más utilizados “C++” que sería una versión más completa
de C donde se agregan las clases, funciones y plantillas. Otro de los lenguajes
más importantes el Python cual fue creado en 1991, con la finalidad de aumentar
la diversión y entretenimiento de programador. Java que es de los principales
lenguajes fue creado 4 años más tarde, el cual nos ha permitido gozar de una
programación con frutos interactivos.
En lo personal, pienso que
todo lenguaje de programación es importante, como futuro desarrollador de
sistemas o aplicaciones, conocer un poco de la historia me ayudará a comprender
las costumbres y funciones de la programación.
Bibliografías y páginas de
internet:
http://www.veracode.com/blog/2013/04/the-history-of-programming-languages-infographic
Comentarios
Publicar un comentario