Lectura 4: Línea de tiempo: Evolución de los Lenguajes de Programación Ambriz González Héctor Rodrigo Fuente: http://www.veracode.com/blog/2013/04/the-history-of-programming-languages-infographic Conclusiones “Evolución de los lenguajes de programación” A lo largo de la historia han existido una gran cantidad de desarrolladores, de programadores y de analistas de sistemas. Es un hecho que para que puedan realizar su trabajo necesitaban de su lógica, procesamiento de datos y sobre todo lo más importante un ordenador con unos respectivos lenguajes de programación. Desde 1842 una joven inglesa llama Ada Lovalace desarrollo una serie de pasos para el funcionamiento correcto de la máquina de Charles Babbage, quiere decir que fue de las primeras programadoras. Más tarde el departamento de la defensa de los Estados Unidos le haría homenaje llamando a un lenguaje de programación con su nombre “Ada”. En 1952 aparece el lenguaje de código binario, es decir el lenguaje ensamblad...
Participación 3: Evolución de la Web Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es El internet ha sido uno de los mejores inventos por el ser humano, día a día lo utilizamos, para todo tipo de cosas: divulgar información, compartir momentos, investigar sucesos, entretenimiento, etc. En los años sesentas se empezaron a crear las páginas web, una herramienta que cambiaría la manera de adquirir información. Claro, todo tiene un periodo de tiempo, pero sus inicios fueron muy avanzados e importantes. Esto dio origen a la versión 1.0 de la web, la primera parte de la historia de la herramienta más usada en nuestros días. Los creadores de páginas elaboraban mediante código páginas estáticas, o sea una web que mostraría sólo información principalmente de carácter cultural y empresarial. Algo que impedía un uso total de esta versión era que sólo el webmaster podía modificar la información, lo que tardaba y complicaba la actualizaci...
Comentarios
Publicar un comentario