02/03/17 ⇨Evolución de las generaciones humanas⇦
Participación 3: Evolución
de las Generaciones Humanas
Ambriz González Héctor
Rodrigo
Dirección
de Internet: http://www.marketingteacher.com/the-six-living-generations-in-america/
Conclusión del tema “Evolución
de las generaciones humanas”
A lo largo de la historia la
humanidad ha tenido una gran cantidad de clasificaciones, desde reinos,
ejércitos, creencias religiosas, economía, fanatismos, tabús entre otras.
Siempre se le ha dado una etiqueta al individuo y esto se debe a su
comportamiento, a sus pensamientos y a sus experiencias. Todo ser humanos forma
parte de un grupo social, desde el nacimiento hasta la muerte, y se desenvuelve
en una comunidad, en cierto lugar y principalmente en un determinado tiempo o
época. Es aquí donde entra la generación, una generación es un periodo largo de
tiempo donde los individuos se desenvuelven, es un hecho que hay una generación
sucesora y antecesora, las cuales estarán marcadas por momentos históricos y
principales actividad y costumbres del ser humano. La evolución de las
generaciones se ha mostrado a lo largo del tiempo, pero como se había
pensionado es necesario el reconocimiento de una generación para tener un
sucesor y posteriormente un antecesor. La evolución de las generaciones
comienza con los tradicionales o también llamados silenciosos, esta generación
toma parte de la línea del tiempo entre los años de 1927 a 1945, donde sus
principales características y actividades eran tener un matrimonio para toda la
vida, salir a bailar rock n roll, ser leales a su trabajo, disciplina y prudencia. Posteriormente aparece la
generación Boom donde se les conocía como Baby Boomers, está generación abarca
de 1946 a 1964 donde sus principales acciones eran ser revolucionarios, amor y
paz, fuera la guerra, rock como género musical más escuchado, autosuficientes y
centrados, la homosexualidad empieza a ser aceptada, personas optimistas y
orientadas, vivieron la primer generación de la televisión, relacionados con la
naturaleza. Luego apareció la generación X, donde los individuos nacieron entre
1965 y 1980, sus movimientos más reconocidos eran ser individualistas, empiezan
a crecer con una familia rota, preferencia por la ropa de marca, las drogas
empiezan afectar sus estudios académicos, situaciones críticas por el SIDA (una
nueva enfermedad), ansiosos de aprender y explorar, el trabajo empieza a pesar.
Y finalmente se presenta la generación Y donde se conocen a los individuos como
millennials, sus principales características son: mantenidos por los padres,
trabajo inestable, respetan la autoridad, presión académica alta, preferencia
por apoyo y trabajo en equipo, planeación y programación del todo, autoestima y
grades expectativas personales, se disparan las tasas de embarazo prematuro. Y
finalmente se está creando una nueva generación del 2001 al presente donde se
encuentran en un mundo totalmente globalizado y un mundo con problemas políticos,
son expertos en tecnología. En los personal, me agrada la generación que me
tocó, excepto por la presión académica y la calidad de vida, concuerdo
totalmente con las características correspondientes a mi generación.
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario