16/02/17 ⇨El Internet de las Cosas⇦

Participación 1: Internet de las cosas
Ambriz González Héctor Rodrigo
Dirección de Internet: http://www.forbes.com.mx/internet-de-las-cosas/#gs.cpdsAes

En lo personal se me hace muy interesante como el futuro está llegando tan rápido a nuestra vida cotidiana. El internet de las cosas planteo pensamientos de los cuales son totalmente imaginarios, pero sin duda un momento que esperar. Me refiero a esperar poco tiempo ya que estamos a nada de presenciar el uso de la total tecnología en nuestros hogares. Como sujeto relacionado en la sociedad, puedo ver como nuestros lugares de convivencia y servicio públicos modernizan toda su estructura administrativa y laboral; y es un hecho que pronto cambiará y se llegará al punto en que la tecnología reemplazará a los trabajadores. Mi definición sobre el internet de las cosas es aquello en que todo objeto utilizable por el individuo estará conectado con otro para un mayor funcionamiento y satisfacer necesidades e incluso deseos. Estos objetos podrán ser dispositivos electrónicos, dispositivos inteligentes y objetos normales; estos últimos tendrán que contar un  microchip que estará conectado a la red de redes el internet. Por otra parte pienso que el internet de las cosas tiene algunas contradicciones, es un hecho que las herramientas tecnológicas nos facilitan la vida, pero con esta nueva implementación, hará que el sujeto haga menos esfuerzo. Sí llego a ser usuario de esta magnífica invención, procuraré usarla moderadamente y con todo el respeto hacia la ética informática. Me agrada saber que diversos sectores contarán con esta herramienta para bien. Tecnología que mejore las vías públicas, que cuide el medio ambiente y facilite la industria, ayudará totalmente al mundo. Actualmente se han hecho pruebas y en algunos lugares del mundo ya se está utilizando el internet de las cosas en los hogares, lo que me llama la atención es la capacidad de crear y desarrollar softwares que se conecte a diferentes aparatos electrodomésticos y objetos no inteligentes. Podemos ver cuantas cualidades
buenas tiene el internet de las cosas, pero también tiene sus desventajas. Hasta el momento se cuenta con una seguridad muy vulnerable, ya que hackers pueden acceder a cualquier objeto que esté conectado a internet y así extraer información personal. Es necesario realizar prueba para posteriormente implementar en nuestra vida cotidiana el internet de las cosas. Realmente deseo diseñar o elaborar una herramienta que compita para el correcto, sencillo y eficaz uso del internet de las cosas. El futuro está a nada de llegar, y este avance tecnológico marcará historia en la humanidad. Empresas como Google y Apple sólo esperan el momento indicado de empezar esta nueva era.

Comentarios

Entradas populares de este blog

06/03/17 ⇨Evolución de los lenguajes de programación⇦

27/02/17 ⇨Evolución de la Web⇦