Dirección
de Internet: http://estandaresieee802redes.blogspot.mx/
Conclusión del tema “ESTANDARES IEEE, NOM E ISO”
Las normas son aquellas pautas por las cuales el ser humano ha podido tener una convivencia de paz y armonía, casi todos los días acatamos normas, ya es normal para llamarlos estándares. Podemos darnos cuenta que día con día interactuamos con muchas personas, en diferentes lugares, es por eso que cada lugar tiene sus propias normas, un ejemplo es que no se puede fumar en un área del restaurante, o no se puede ingresar cinturones o banderas en los estadios de fútbol. Cada contexto está lleno de normas, en la tecnología, en el comercio, en los deportes. Pero ¿quién hace las normas? Uno mismo puede plantearse normas, pero si realmente todos los individuos crearan sus normas, el mundo sería un caos, es por eso que instituciones establecen las normas, para que éstas se cumplan por todo individuo. ¿Qué pasa si no se cumplen las normas? Bueno, si habíamos dicho que con las normas se pretende llevar un ambiente sano y sin problemas, la inexistencia de normas podría provocar grande problemas para la comunidad, estado o país. Es entonces cuando la ley aparece y defiende todo tipo de norma, en dado caso que el individuo o país que no respete la norma establecida recibirá una sanción o explosión de algún congreso. En éste caso hablaremos de los estándares IEEE, los cuales fueron creados por el Instituto de Ingeniería en Eléctrica y Electrónica, los cual indica ciertos estándares de la red de área local (LAN), estos explican el desarrollo del Ethernet. Otro tipo de normas o estándares son las Normas de la Normatividad Mexicana, que tratan de realizar el correcto proceso de producción y venta de bienes de consumo entre una persona moral y personas físicas. Es importante dar normas a la acción de comercio ya que siempre es un suceso la compra y venta de bienes o servicios, las normas establecen el correcto traspaso monetario, de recursos y de productos ya que todos estos movimientos casi siempre son lucrativos. Las normas ISO son aquellas que se crearon para la calidad de vida y trabajo, la sede donde se elaboraron las normas ISO corresponde a Suiza, país europeo donde también se formularon normas para la correcta nomenclatura de los elementos químicos. En estas normas participan una gran cantidad de países europeos y México es un país de américa participante. En lo personal pienso que las normas son muy importantes, pero muy pocas personas las siguen. Es necesario establecer normas personales, sólo así se tendrá una vida bien formada, se cumplirán todos los objetivos, se evitaran problemas y los más importante se vivirá en un ambiente de paz y tranquilidad
Referencias:
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/produc/objetivo/7.1.2/iso9000.htm
http://estandaresieee802redes.blogspot.mx/
https://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802
Comentarios
Publicar un comentario