23/02/17 ⇨Fenomeno .COM⇦
Participación 2: Ensayo
Fenómeno (.COM)
Ambriz González Héctor
Rodrigo
Fuente: http://economipedia.com/definiciones/burbuja-de-las-punto-com.html
El internet ha sido una de
las más importantes invenciones por el hombre, para mi está dentro de las
primeras 3. Claro, pienso que hay inventos que solucionaron la vida del ser
humano, pero el internet la facilitó. Conociendo el internet como una inmensa red
de herramientas, tiene su historia, y se debe de conocer, ya que día a día lo
utilizamos para diversas tareas. El mundo del comercio entró a esta súper red,
haciendo que toda empresa se vinculara con un sitio web. Fue entonces que entre
los años de 1997 y 2000 ocurrió un suceso histórico para el internet. Empresas
relacionadas con Internet (tenían como dominio “.com”) adquirieron un
incremento en su valor económico, provocando una burbuja que estalló, y llevó a
la quiebra a muchas empresas. En 1997 empresas comerciales empezaron a crecer,
tanto económicamente como tecnológicamente. Es por eso que la economía absorbió
el tema de empresas.com (toda compañía que estaba subida al internet). Así se
originó la bolsa de valores electrónica de Estados Unidos: Nasdaq. El principal
objetivo de las empresas.com era generar ventas en el mercado cibernético. Querían
obtener fama y ser de las empresas populares. Hoy día podemos ver que el
Internet es una fortuna de dinero en cuestión publicitaria, muchas empresas
buscan obtener más clientes cibernautas en las últimas décadas. Cuando
empezaron a aparecer las perdidas, se generó un movimiento en donde las
empresas realizaban ofertas públicas de sus acciones, una estrategia que les
permitió aumentar el valor de sus acciones hasta los cielos. Se llegó a notar
que este modelo era similar un casi todas las empresas, por lo cual se originó
un monopolio en cada sector, las empresas con menos valor económico cerrarían.
Fue un golpe de suerte aquellos economistas que lograron vender sus acciones
antes de que dicha burbuja de empresas saturadas explotara. Llegó el momento
que muchas personas dejaron su trabajo por invertir en la bolsa electrónica de
valores y así hacerse millonarios, pero estaban cometiendo un grandísimo error.
Fue entonces que en el año 2000, Nasdaq
llegó a su límite y cientos de empresas fueron directo a la bancarrota y
billones de dólares se esfumaron. Finalmente lo que sucedió en dicha burbuja
fue la saturación de la venta de acciones y
el ingreso de miles de compañías a la red. En el año 2001, el problema estaba
terminando, muchas empresas cerraron su portal ya que no obtuvieron ningún
beneficio. Este suceso se dio por la
globalización, se entiende que el internet es una valiosa herramienta, pero al
ser mal empleada puede ocasionar un desequilibro económico tal como sucedió en
el año 200.
Comentarios
Publicar un comentario