Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Proyecto de Vida

Imagen
Mexicano de nacimiento, soy una persona que busca el éxito desde la primer palabra del objetivo. Mediante el esfuerzo, la actitud y la constancia realizo mis actividades, planteo mis metas y logro resultados. Actualmente soy estudiante del Instituto Politécnico Nacional, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, donde curso el primer semestre de la carrera "Ingeniería en Informática". Soy una persona que quiere cambiar a mi hermoso país, quiero ayudar a las personas a desarrollar su máximo potencial, hacer de México un pueblo seguro, con ganas de crecer. Quiero desarrollar una gran cantidad de habilidades, trabajar, tener una buena calidad de vida, una familia. Lograré mis objetivos con la ayuda de mis familiares y los conocimientos que obtenga a lo largo de mi tiempo como estudiante. Alcanzar el éxito es el recuerdo de una gran cantidad de experiencias, caídas y sobre todo esfuerzo.  El futuro se acerca,...

01/05/17 ⇨Examen Lógica de Programación⇦

Imagen
Examen Ambriz González Héctor Rodrigo

23/03/17 ⇨Ejercicios con Operadores⇦

Imagen
Participación 6: Ejercicios con Operadores Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/introduccion/operadores1.htm

13/03/17 ⇨Artículo Whatsapp⇐

Imagen
Lectura 5: Ensayo. Artículo Whatsapp Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://highscalability.com/blog/2014/2/26/the-whatsapp-architecture-facebook-bought-for-19-billion.html Lectura  “Artículo Whatsapp” El desarrollo de aplicaciones es una actividad diaria en nuestros días, claro está que existen muchos tipos de aplicaciones, estas van dirigidas a cierto tipo de personas, resuelven problemas e incluso satisfacen a los clientes con entretenimiento. Existen aplicaciones de mensajería, juegos, almacenamiento, reproductor de música, etc. Siempre habrá un usuario que requiera de cualquier tipo de aplicación, pero hoy día todo usuario necesita de una aplicación que le permita comunicarse con otro usuario, para eso están las aplicaciones con mensajes directos. Whatsapp es la aplicación de mensajería con más usuarios alrededor del mundo, pero, ¿qué hace único a whatsapp? Como usuario, uno se puede dar cuenta que la labor que hace Whatsapp es totalment...

09/03/17 ⇨Estandares IEEE, NOM e ISO⇦

Participación 4: Estandares IEEE, NOM e ISO Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://estandaresieee802redes.blogspot.mx/ Conclusión del tema “ESTANDARES IEEE, NOM E ISO” Las normas son aquellas pautas por las cuales el ser humano ha podido tener una convivencia de paz y armonía, casi todos los días acatamos normas, ya es normal para llamarlos estándares. Podemos darnos cuenta que día con día interactuamos con muchas personas, en diferentes lugares, es por eso que cada lugar tiene sus propias normas, un ejemplo es que no se puede fumar en un área del restaurante, o no se puede ingresar cinturones o banderas en los estadios de fútbol. Cada contexto está lleno de normas, en la tecnología, en el comercio, en los deportes. Pero ¿quién hace las normas? Uno mismo puede plantearse normas, pero si realmente todos los individuos crearan sus normas, el mundo sería un caos, es por eso que instituciones establecen las normas, para que éstas se cumplan por todo i...

07/03/17 ⇨Ejercicio de Algoritmo⇦

Imagen
Actividad en clase: Ejercicio de Algoritmo Ambriz González Héctor Rodrigo Entrada → Proceso → Salida Algoritmo de un empacador de un supermercado:                                             1.- Saludar al cliente.         2.- Tomar bolsa, abrirla (en caso de escases de bolsas, obtener más). 3.- Esperar productos por parte de la cajera. 4.- Tomar productos, con seguridad y cuidado. 5.- Meter productos en la bolsa mediante un previo análisis y clasificación. 6.- Colocar bolsas con productos en el carrito, sólo si el cliente ocupa carrito de compras. 7.- Acomodar bolsas según la dureza o fragilidad del producto (productos sensibles hasta           arriba, productos rígidos, fuertes en la parte de abajo). 8.- Esperar propina en caso de que el cliente proporcione. 9.- Dar gracias en caso de recibir prop...

06/03/17 ⇨Evolución de los lenguajes de programación⇦

Imagen
Lectura 4: Línea de tiempo: Evolución de los Lenguajes de Programación Ambriz González Héctor Rodrigo Fuente: http://www.veracode.com/blog/2013/04/the-history-of-programming-languages-infographic Conclusiones “Evolución de los lenguajes de programación” A lo largo de la historia han existido una gran cantidad de desarrolladores, de programadores y de analistas de sistemas. Es un hecho que para que puedan realizar su trabajo necesitaban de su lógica, procesamiento de datos y sobre todo lo más importante un ordenador con unos respectivos lenguajes de programación. Desde 1842 una joven inglesa llama Ada Lovalace desarrollo una serie de pasos para el funcionamiento correcto de la máquina de Charles Babbage, quiere decir que fue de las primeras programadoras. Más tarde el departamento de la defensa de los Estados Unidos le haría homenaje llamando a un lenguaje de programación con su nombre “Ada”. En 1952 aparece el lenguaje de código binario, es decir el lenguaje ensamblad...

02/03/17 ⇨Evolución de las generaciones humanas⇦

Imagen
Participación 3: Evolución de las Generaciones Humanas Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://www.marketingteacher.com/the-six-living-generations-in-america/ Conclusión del tema “Evolución de las generaciones humanas” A lo largo de la historia la humanidad ha tenido una gran cantidad de clasificaciones, desde reinos, ejércitos, creencias religiosas, economía, fanatismos, tabús entre otras. Siempre se le ha dado una etiqueta al individuo y esto se debe a su comportamiento, a sus pensamientos y a sus experiencias. Todo ser humanos forma parte de un grupo social, desde el nacimiento hasta la muerte, y se desenvuelve en una comunidad, en cierto lugar y principalmente en un determinado tiempo o época. Es aquí donde entra la generación, una generación es un periodo largo de tiempo donde los individuos se desenvuelven, es un hecho que hay una generación sucesora y antecesora, las cuales estarán marcadas por momentos históricos y principales actividad y co...

27/02/17 ⇨Evolución de la Web⇦

Imagen
Participación 3: Evolución de la Web Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es El internet ha sido uno de los mejores inventos por el ser humano, día a día lo utilizamos, para todo tipo de cosas: divulgar información, compartir momentos, investigar sucesos, entretenimiento, etc. En los años sesentas se empezaron a crear las páginas web, una herramienta que cambiaría la manera de adquirir información. Claro, todo tiene un periodo de tiempo, pero sus inicios fueron muy avanzados e importantes. Esto dio origen a la versión 1.0 de la web, la primera parte de la historia de la herramienta más usada en nuestros días. Los creadores de páginas elaboraban mediante código páginas estáticas, o sea una web que mostraría sólo información principalmente de carácter cultural y empresarial. Algo que impedía un uso total de esta versión era que sólo el webmaster podía modificar la información, lo que tardaba y complicaba la actualizaci...

23/02/17 ⇨Fenomeno .COM⇦

Imagen
Participación 2: Ensayo Fenómeno (.COM) Ambriz González Héctor Rodrigo Fuente: http://economipedia.com/definiciones/burbuja-de-las-punto-com.html El internet ha sido una de las más importantes invenciones por el hombre, para mi está dentro de las primeras 3. Claro, pienso que hay inventos que solucionaron la vida del ser humano, pero el internet la facilitó. Conociendo el internet como una inmensa red de herramientas, tiene su historia, y se debe de conocer, ya que día a día lo utilizamos para diversas tareas. El mundo del comercio entró a esta súper red, haciendo que toda empresa se vinculara con un sitio web. Fue entonces que entre los años de 1997 y 2000 ocurrió un suceso histórico para el internet. Empresas relacionadas con Internet (tenían como dominio “.com ” ) adquirieron un incremento en su valor económico, provocando una burbuja que estalló, y llevó a la quiebra a muchas empresas. En 1997 empresas comerciales empezaron a crecer, tanto económicamente como tecnológi...

20/02/17 ⇨Historia de la Cosas⇦

Imagen
Lectura 2: Ensayo Vídeo La Historia de las Cosas Ambriz González Héctor Rodrigo Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=CZPKtINOqV0 Ensayo del vídeo “La Historia de la cosas” Desde siempre el ser humano se ha planteado preguntas de cómo es que se hacen las cosas, todo tipo de cosas como aparatos electrónicos, cosméticos, prendas de vestir y hasta alimentos tienen una forma de crearse. La pregunta se origina por la acción de consumir; en lo personal cada vez que consumo un producto me pregunto “cómo, dónde y con qué” se elaboró el producto. La creación de toda cosa pasa por un proceso largo e industrializado, pero realmente, ¿sabemos el daño que nos hace? Precisamente el vídeo nos explica la realidad de la creación de las cosas. Algo que entendí muy bien es que el mundo es finito, tiene recursos que jamás volverán a existir si se acaban, es necesario saber aprovecharlos porque sólo hay un planeta Tierra y se está agotando demasiado rápido. Miles de árboles se talan día con...

13/02/17 ⇨Estudio Prospectiva de las TIC⇦

Lectura 1: Estudio Prospectiva de la TIC Ambriz González Héctor Rodrigo Ficha Bibliográfica: http://www.redalyc.org/pdf/904/90480212.pdf En la actualidad el desarrollo tecnológico es constante, el mundo no se detiene y los avances científicos son el pan de cada día. Esto ha generado una gran cantidad de productos innovadores para la sociedad, que dejando a un lado la finalidad de realizar una tarea, busca ejecutarla de una manera sencilla, rápida y cada vez a un precio más accesible para todo individuo. Desde mi punto de vista, es un logro que al presentarse la problemática, muchos científicos, investigadores y desarrolladores encuentren la solución generado lo más nuevo en tecnología. Como se mencionó anteriormente, la tecnología va creciendo con el paso del tiempo, es un hecho que hace 30 años la sociedad no se imaginaría un teléfono móvil con una enorme cantidad de herramientas tales como: un despertador, una cámara, reproductor de vídeos y música, calculadora, etc. En lo...

16/02/17 ⇨El Internet de las Cosas⇦

Imagen
Participación 1: Internet de las cosas Ambriz González Héctor Rodrigo Dirección de Internet: http://www.forbes.com.mx/internet-de-las-cosas/#gs.cpdsAes En lo personal se me hace muy interesante como el futuro está llegando tan rápido a nuestra vida cotidiana. El internet de las cosas planteo pensamientos de los cuales son totalmente imaginarios, pero sin duda un momento que esperar. Me refiero a esperar poco tiempo ya que estamos a nada de presenciar el uso de la total tecnología en nuestros hogares. Como sujeto relacionado en la sociedad, puedo ver como nuestros lugares de convivencia y servicio públicos modernizan toda su estructura administrativa y laboral; y es un hecho que pronto cambiará y se llegará al punto en que la tecnología reemplazará a los trabajadores. Mi definición sobre el internet de las cosas es aquello en que todo objeto utilizable por el individuo estará conectado con otro para un mayor funcionamiento y satisfacer necesidades e incluso deseos. Estos objet...